952 358 483
Avda. Juan XXIII, 40 1ºB
29006 Málaga
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Especialidades
    • Implantología
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Endodoncia
    • Prótesis
    • Odontología General
    • Estética dental
    • Bruxismo y ATM
    • Preservación de células
      madres de pulpa dental
  • Equipo médico
  • Instalaciones
  • Financiación
  • Tecnología
  • Contacto
  • +34 952 22 22 22
  • info@drwalter.com

Especialidades

  • Inicio
  • Especialidades
  • Células madres
  • Futura fuente de salud
  • Dientes de leche, dientes adultos, muelas de juicio
  • Proceso sencillo
  • Crioconservacion
  • Convertir un residuo en una oportunidad
Preservación de células madres de pulpa dental
¿Qué son las células madre de pulpa dental?

ortodoncia Las células madre son células capaces de regenerarse sin diferenciación y de diferenciarse a células especializadas. Se han descubierto células madre en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano, por ejemplo en la médula ósea, cordón umbilical o tejido graso, empleándose en ensayos clínicos y algunas ya en terapia celular en humanos.

  • Futura fuente de salud
  • Dientes de leche, dientes adultos, muelas de juicio
  • Proceso sencillo
  • Crioconservacion
  • Convertir un residuo en una oportunidad

Descubiertas en 2000, las células madre de pulpa dental (DPSC) tienen características y especificidades interesantes:

  • Su obtención no requiere intervenciones invasivas dolorosas (e.g. punción medular o liposucción), ni actuaciones quirúrgicas adicionales a la extracción dental ya prevista.
  • Pueden obtenerse de dientes de leche, muelas de juicio o dientes adultos extraídos por necesidad ortodóncica (hasta ahora meros residuos).
  • Las células recolectadas son microbiológicamente estériles: la pulpa está protegida por el diente, sin contaminar.
  • Se les puede hacer crecer en número conservando su estado de célula madre indiferenciada. Algunas células madre no se pueden multiplicar, o dejan de ser células madre durante ese proceso.
  • Contienen células madre pluripotentes y multipotentes, es decir, son capaces de generar células óseas, musculares, neuronales o cardiacas, entre otras.

¿Por qué almacenar células madre?

Los continuos avances en la investigación confirman el amplio potencial que presentan las células madre en múltiples aplicaciones terapéuticas. Disponer de células madre propias reduce el riesgo de rechazo, abriendo un futuro prometedor en materia de salud.

Es un hecho que la terapia celular y la regeneración de tejidos por células madre constituyen los ejes principales del desarrollo de la medicina del siglo XXI. La autoridad reguladora Europea fomenta y encuadra estos desarrollos e innovaciones a través de nuevas regulaciones y comités.

¿Qué ofrecemos?

La oportunidad de conservar un material biológico valioso, que de otra manera sería destruido.

Disponibilidad en cualquier momento de las células, siempre por indicación médica.

Confiar el material biológico, por contrato, a un crio-banco europeo reconocido, certificado, solvente y sostenible.

La garantía un laboratorio comprometido con el desarrollo, dotado de equipamiento de vanguardia y con procesos tecnológicos patentados y exclusivos.

¿Cuándo es el mejor momento para conservar?

Las células madre de pulpa dental (DPSC) se pueden aislar y almacenar obteniéndolas de dientes y muelas que convenga extraer, bien por indicación médica o bien porque esté próxima su caída natural. Dentro de estos casos están los dientes de leche y también los dientes adultos como las muelas de juicio o los que se extraen para generar espacios en tratamientos de ortodoncia.

Siempre deben ser dientes sanos y libres de enfermedades tales como caries dental y traumatismos. Deben estar intactos y también libres de empastes, obturaciones, endodoncias, desvitalizaciones y cualquier otro tratamiento, para poder asegurar que la pulpa se conserva intacta. Asimismo deben estar libres de patología pulpar y con la pulpa dental conservada y vital.

Tu dentista o tu cirujano maxilofacial valorará la idoneidad del diente a extraer.

celulas madre

¿Cuál es el potencial en enfermedades?

Estas son algunas enfermedades en las que las células madre de pulpa dental ofrecen potencial en estudios in vivo en modelo animal:

  • Infarto de miocardio.
  • Regeneración de cornea
  • Regulación de la respuesta inmune
  • Periodontitis
  • Regeneración neuronal
  • Enfermedades autoinmunes
  • Infarto cerebral
  • Lesiones de medula espinal
  • Regeneración de glándulas salivares
  • Diabetes
  • Regeneración dental y de tejidos dentarios
  • Distrofia muscular.
Clinica Dental Dr. Walter
Avda. Juan XXIII, 40 1ºB
29006 Málaga
952 358 483
info@clinicadrwalter.es
Aviso Legal
Política de privacidad
Política de Cookies

Copyright 2014 Clinica Dental Dr. Walter | All Rights Reserved

  • Contacto
  • Equipo médico
  • Tratamientos
  • Equipamiento
  • Inicio